Vallenato Acordes
Letras y Acordes de Vallenato
- Carlos Vives – Cumbiana
- Carlos Vives – Dejame Quererte
- Carlos Vives – El amor de mi tierra
- Carlos Vives – Fruta Fresca
- Carlos Vives – La Gota Fria
- Carlos Vives – La Gota Fria (facil)
- Carlos Vives – No Te Vayas
- Carlos Vives – Pa Mayte
- Carlos Vives – Sin Ti
- Carlos Vives – Solo
- Carlos Vives – Volvi a Nacer (Quiero casarme contigo)
- Carlos Vives – Volvi a nacer (Quiero casarme contigo) (facil)
- Diomedes Diaz – Amarte mas no pude
- Diomedes Diaz – La falla fue tuya
- Diomedes Diaz – La Plata
- Diomedes Diaz – La Suerte Esta Echada
- Diomedes Diaz – Sin Medir Distancias
- Diomedes Diaz – Sueños y vivencias
- Diomedes Diaz – Tu Cumpleaños
- Felipe Pelaez – Mi celosa hermosa
- Fonseca – Como Enamoraban Antes
- Gusi & Carlos Vives – Indira II
- Joan Sebastian – Cruzando El Mar
- Juanes – La Plata ft. Lalo Ebratt
- Juanes – La Plata ft. Lalo Ebratt (facil)
- Julio Iglesias – La gota fria
- Los Inquietos Del Vallenato – Cuando te vayas
- Silvestre Dangond – Las locuras mias
- Silvestre Dangond – Niegame Tres Veces
- Silvestre Dangond, Carin Leon – Cosas Sencillas
- Soledad Pastorutti y Carlos Vives – Dame una sonrisa
- Ulpiano Vergara – El Dolor de un Hombre
Buscar por fecha con imágenes:
Acordes de Vallenato
(salen de a 10 con paginación)
El vallenato es un género musical originario de la región de la Costa Caribe en Colombia. Sus raíces se remontan a la mezcla de influencias indígenas, africanas y españolas. Se caracteriza por el uso de tres instrumentos principales: el acordeón, la caja y la guacharaca. Las letras de las canciones suelen narrar historias de amor, la vida cotidiana y anécdotas de la región.
El vallenato ha tenido importantes exponentes como Carlos Vives, Jorge Celedón y Diomedes Díaz, quienes han llevado el género a un reconocimiento internacional. Además, el vallenato fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2015.
Es un ritmo alegre y contagioso que sigue siendo una parte vital de la identidad y cultura colombiana.